Entrena tu cerebro. Mejora tu vida

Neurofeedback clínico para todas las edades. Tecnología, ciencia y bienestar mental.

¿Qué es el neurofeedback?

El neurofeedback es una técnica de entrenamiento cerebral, no invasiva y basada en neurociencia, que analiza la actividad eléctrica del cerebro mediante EEG. Esto permite identificar con precisión los desequilibrios en la actividad cerebral y diseñar un protocolo personalizado de entrenamiento. Es una intervención científicamente validada, segura y con efectos duraderos en la autorregulación y el rendimiento cerebral.

Ilustración de cerebro con neurofeedback en tiempo real

¿Para qué sirve?

TDAH

VER

Ansiedad

VER

Insomnio

VER

Migrañas

VER

Epilepsia

VER

Alto rendimiento

VER

Problemas escolares

VER

Niebla mental

VER

Beneficios

  • Mejora la concentración y la atención
  • Reduce el estrés y regula el ánimo
  • Ayuda a dormir mejor
  • Aumenta el foco y la claridad mental
  • No invasivo, sin efectos secundarios

¿Cómo trabajamos en consulta?

  • 1

    Evaluación inicial
  • 2

    Diseño de protocolo personalizado
  • 3

    Sesiones de entrenamiento
  • 4

    Seguimiento clínico continuo

Evolución del cerebro con tratamiento

Tu cerebro cambia: así mejora un cerebro TDAH tras 10 sesiones

Datos reales que muestran cómo evoluciona tu cerebro con el tratamiento adecuado

Antes

Después

Tras diez sesiones de tratamiento, se observan mejoras significativas en los parámetros neurofisiológicos clave, en línea con la evolución clínica referida por el paciente:

Reducción clara de Theta frontal, especialmente en Fz y FCz, lo que indica una mejora en el control ejecutivo y una mayor capacidad atencional sostenida.

Mayor estabilidad del ritmo Alfa posterior, con simetría funcional más organizada, signo de una red de reposo más eficiente.

Descenso de la hipercoherencia en bandas lentas (Theta y Beta), compatible con una mayor flexibilidad cognitiva y menor rigidez funcional.

Reorganización de la conectividad funcional, con disminución de asincronías (phase lag) y una distribución más fisiológica entre regiones frontales y posteriores.

Además, se observa un ligero aumento de High Beta en regiones temporales derechas (T4/F8) y en coherencia fronto-temporal, posiblemente asociado al efecto estimulador del tDCS. Este patrón es compatible con un proceso de reorganización funcional, esperado en fases intermedias del tratamiento, y no se asocia de momento a síntomas clínicos adversos.

¿Por qué confiar en nosotros?

Somos pioneros en neurofeedback en el Campo de Gibraltar. Integramos la ciencia, la empatía y la experiencia para ayudarte a conseguir resultados reales.

  • Protocolos clínicos individualizados
  • Tecnología validada científicamente
  • Atención cercana, sin tecnicismos
  • Más de 15 años de experiencia en neuropsicología

¿Quieres probar cómo puede ayudarte el neurofeedback?