TDAH y dificultades de atención

¿Qué es?

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) afecta a la capacidad de concentración, el control de impulsos y la autorregulación. Es común en la infancia, pero también puede mantenerse en la edad adulta. Muchas personas no saben que lo tienen hasta que sus síntomas afectan su vida laboral, académica o familiar.

¿A quién va dirigido?

Niños que no pueden mantenerse sentados, adolescentes que se distraen constantemente, o adultos que sienten que su mente salta de un pensamiento a otro sin parar. Si hay dificultades para organizar tareas, terminar lo que se empieza, escuchar instrucciones o controlar emociones, esta ficha es para ti.

Síntomas frecuentes

  • Distracción y olvido de tareas importantes
  • Impulsividad verbal o conductual
  • Inquietud física o mental
  • Problemas para gestionar el tiempo
  • Cambios frecuentes de humor

¿Cómo trabajamos desde la clínica?

  • 1

    Evaluación neuropsicológica completa con pruebas específicas para cada edad
  • 2

    Plan individual de intervención: entrenamiento cognitivo y emocional
  • 3

    Neurofeedback clínico para entrenar la autorregulación cerebral
  • 4

    Coordinación con familias y escuelas o adaptación al entorno laboral en adultos

Preguntas Frecuentes (FAQs)

No. En muchos casos, la intervención cognitiva y el entrenamiento cerebral son suficientes para mejorar notablemente el funcionamiento diario.

Sí. Con las herramientas adecuadas, el TDAH se puede gestionar muy eficazmente en cualquier etapa vital.

Mejora la atención sostenida, reduce la impulsividad y regula la actividad cerebral sin necesidad de fármacos.

Solicita tu cita