Daño cerebral adquirido
(ictus, TCE…)

¿Qué es?

El daño cerebral adquirido es una lesión en el cerebro que ocurre después del nacimiento, provocada por un ictus, un traumatismo craneoencefálico (TCE), una anoxia o una encefalitis. Puede generar cambios en el habla, la memoria, el comportamiento o el movimiento.

¿A quién va dirigido?

Niños, adolescentes o adultos que han sufrido un ictus o accidente y presentan dificultades cognitivas, emocionales o de autonomía. También a sus familias, que necesitan orientación sobre cómo apoyar la recuperación.

Síntomas frecuentes

  • Problemas de memoria o atención
  • Cambios en la personalidad o en el estado emocional
  • Dificultades para comunicarse o planificarse
  • Cansancio mental excesivo ante tareas cotidianas

¿Cómo trabajamos desde la clínica?

  • 1

    Evaluación neuropsicológica para identificar áreas afectadas
  • 2

    Plan de rehabilitación cognitiva individualizado
  • 3

    Intervención con neurofeedback y estimulación adaptada
  • 4

    Acompañamiento a la familia y orientación para la vida diaria

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Cuanto antes, mejor. Incluso si ha pasado tiempo, siempre se puede mejorar.

Muchas personas recuperan gran parte de sus funciones con intervención adecuada.

Recupera tus capacidades paso a paso