Problemas de conducta en infancia o adolescencia

¿Qué es?

Conductas agresivas, desafiantes, impulsivas o disruptivas pueden ser la expresión de algo más profundo: frustración, dificultades emocionales, problemas de atención o falta de recursos para gestionar ciertas situaciones.

¿A quién va dirigido?

Familias que conviven con niños o adolescentes que gritan, rompen normas, se niegan a colaborar o tienen estallidos emocionales frecuentes. También adultos jóvenes que no logran adaptarse a entornos educativos o laborales por conductas impulsivas.

Síntomas frecuentes

  • Rabietas excesivas o fuera de lugar
  • Agresividad verbal o física
  • Desobediencia constante y búsqueda de conflicto
  • Dificultad para aceptar límites o normas

¿Cómo trabajamos desde la clínica?

  • 1

    Evaluación neuropsicológica para entender qué hay detrás de la conducta
  • 2

    Plan de intervención individual con estrategias prácticas para casa y el entorno escolar
  • 3

    Acompañamiento emocional y entrenamiento en autocontrol
  • 4

    Apoyo a las familias: orientación, límites claros y contención afectiva

Preguntas Frecuentes (FAQs)

No siempre. Muchas veces hay una dificultad neuropsicológica no detectada.

No se trata de buscar culpables, sino de ofrecer soluciones eficaces desde la comprensión y la ciencia.

Mejora la convivencia y el bienestar familiar