Bajo rendimiento escolar

¿Qué es?

El bajo rendimiento escolar ocurre cuando un estudiante obtiene resultados muy por debajo de su potencial. A menudo no se debe a falta de esfuerzo, sino a factores como desorganización, baja autoestima, falta de motivación o dificultades cognitivas no detectadas.

¿A quién va dirigido?

Niños y adolescentes que no logran buenos resultados a pesar de estudiar, se sienten frustrados en el aula o evitan tareas escolares. También se dirige a adultos que arrastran experiencias escolares negativas y desean entender su perfil cognitivo para mejorar su rendimiento profesional o formativo.

Síntomas frecuentes

  • Bajas calificaciones a pesar del esfuerzo
  • Dificultad para concentrarse o planificar
  • Pérdida de motivación y actitud de “yo no puedo”
  • Evitación del estudio o del trabajo intelectual

¿Cómo trabajamos desde la clínica?

  • 1

    Evaluación detallada para detectar la causa del bajo rendimiento
    (atención, memoria, gestión emocional, hábitos de estudio)
  • 2

    Intervención personalizada según perfil cognitivo y emocional
  • 3

    Apoyo en la mejora de rutinas, técnicas de estudio y autoestima
  • 4

    Coordinación con familias y docentes, si es necesario

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Muchos casos esconden bloqueos emocionales o falta de estrategias. No se trata de juzgar, sino de entender y ayudar.

Sí. La inseguridad o la procrastinación pueden tener raíces escolares no resueltas.

Mejora tu rendimiento paso a paso